Un homenaje al enigma, magico legado de los inkas
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
DONDE PAPAS Y ESPIRITUS BAILAN
En el altiplano las prácticas religiosas se caracterizan por diferentes grados de superposición y amalgamación entre los rituales prehispánicos y cristianos. En especial en las áreas rurales, pero también, aunque en menor medida, en los centros urbanos pueden observarse elementos precolombinos, cuya conexión con la fertilidad y la producción agrícola se contrasta con el carácter supuestamente cristiano de las fiestas y procesiones en honor a un santo patrón o a una de las tantas vírgenes veneradas en el país. Entonces, música, canto, danza, comer y beber de forma excesiva, no son solamente “accesorios bonitos” o una mera diversión, sino que son elementos performativos de sistemas de creencia altamente sincréticos, destinados a influenciar en el bienestar de los individuos y de sus respectivas comunidades.
Este tipo de danza no cabe ni en las imaginaciones occidentales de actividades recreativas populares, ni en el concepto euro-americano de “arte” elitista, sino que está inextricablemente ligada a la religión y a la espiritualidad: uno baila para la virgen/la Pachamama (Madre Tierra), algún dios prehispánico transformado en un santo patrón local, o, directamente, para la producción agrícola, es decir, para los tubérculos y los cereales.
LO MÁS IMPORTANTE SON LAS PAPAS
Como muchos otros países, también en Puno es afectada por la urbanización y migración hacia las ciudades. Sin embargo, la agricultura todavía juega un papel muy importante en la economía de los departamentos altiplánicos, y es ahí donde se muestra el significado de la papa: no sólo es el alimento más importante, sino también forma parte de la identidad, tanto rural como urbana. Los andinos, en general, están orgullosos de que la papa se haya originado en la zona del lago Titicaca, y de que en su país existan cientos de variedades de tubérculos.
Últimamente, la gente, las ONGs y las organizaciones gubernamentales han empezado a tomar más consciencia acerca de mantener esta diversidad, por lo que muchos campesinos ahora están tratando de re-introducir o conservar las antiguas especies puestas en peligro por las uniformadas semillas para la distribución en masa, promovidas y vendidas por las compañías transnacionales (Proinpa 2009, GENRES 2009, Centro Internacional de la Papa 2009). Al hablar con extranjeros “blancos”, la gente a menudo menciona con cierta ironía que, hace mucho tiempo “sus” papas salvaron a Europa de la hambruna, y, simplemente con mirar los platos diarios de los altiplánicos, es fácil darse cuenta de la importancia que aún tiene la papa aquí – prácticamente toda la comida es acompañada con papa y, muchas veces, también con chuño, las papas liofilizadas forman una parte integral de la cocina andina-. Sin embargo, la importancia de los tubérculos no sólo se refleja en los hábitos de comida, sino también en el idioma, la música y la danza. El aymara es un idioma muy agro céntrico, que contiene muchas palabras diferentes que tienen que ver con las papas.
LA FUNCIÓN DE LA MÚSICA Y DANZA EN EL ÁREA RURAL ANDINA
Hablando en términos generales, la música y danza autóctona del altiplano está inextricablemente ligada a la agricultura y a los fenómenos naturales. No importa si se trata de sembrar, hacer crecer la primera fruta, cosechar o la producción de chuño, cada una de estas actividades es acompañada por los correspondientes rituales que, a su vez, son inseparables de la música, danza, canción y poesía. Por supuesto, la danza también engloba dimensiones sociales e “identitarias”, que no pueden ser tratadas aquí.
Volviendo al tema ritual-agrícola, tanto la Pachamama (madre tierra) como los Achachilas (dioses tutelares que residen en las cumbres de las montañas), Uywiris (espíritus), Illapa (el dios del trueno y rayo) o Phaxsi (la luna), siguen siendo venerados con el fin de obtener una cosecha óptima. Además, los comuneros se dirigen directamente también a los espíritus de los productos agrícolas y de las chacras mismas (Van den Berg 1992: 222) haciendo coincidir los nombres de los espíritus con los nombres rituales de los productos. Van den Berg (Ibíd.: 223) presenta la siguiente selección:
Nombre general | Nombre ritual en aymara | Traducción al castellano |
Espíritus femeninos | ||
papa imilla Papa Quinua Quinua | Imill t’alla Mama jatha P’isqu t’alla T’ijur mama | Señora papa Señora semilla Señora quinua Señora que corre |
Espíritus masculinos | ||
Oca Papa Cebada | Apill tata Jach’a mallku Varanga ispilan mallku | Señor oca Mallku grande Mallku de mil espigas |
Tabla 1: Las papas y sus nombres rituales (Van den Berg 1992: 223).
En el transcurso de las ofrendas llevadas a cabo en las chacras, no sólo éstas, sino también las plantas que crecen y los primeros frutos, son adornadas con banderas blancas, mistura y serpentinas. Se hacen libaciones (ch’alla), ofrendas de humo, coca, llamas u ovejas y también se sacrifican mesas rituales más elaboradas, que contienen hojas de coca, tabletas de azúcar prensadas en formas simbólicas, que son envueltas en lana colorida de llama, pedazos de azúcar de colores vivos, grasa y fetos de llama o puerco. La grasa de llama siempre representa una ofrenda general para la Madre Tierra, pero durante el tiempo de siembra también es untada sobre los ojos de las papas para hacerlas brotar. El azúcar es considerado como una comida dulce para los dioses, y se supone que los fetos (de llama) son un plato especialmente delicioso para los seres sobrenaturales. Tanto el calor que surge de quemar la mesa como la sangre derramada en las chacras son instrumentos para aumentar la fertilidad de la tierra.
Según el concepto andino de reciprocidad, existe un constante intercambio entre la gente que habita “este” mundo (akapacha) y los dioses que viven en el “mundo de arriba” (alaxpacha) y de “abajo” o “adentro” (manqhapacha). Los dioses son alimentados con rituales, ofrendas, música y danza, para que luego procuren las condiciones óptimas para el crecimiento y la maduración de la cosecha, la producción de chuño y tunta (una variedad de chuño de color blanco) y para la procreación de los animales, es decir, suficientes lluvias, sol y heladas en los momentos adecuados. Al hablar de las danzas, Gutiérrez (1992: 121) incluso utiliza el término de magia, que representaría un espacio liminal entre la humanidad y la naturaleza que facilita el oscilar entre los diferentes pachas (mundos, espacios temporales o estaciones de año). El mundo del manqhapacha es considerado como el espacio fértil y creativo en donde viven las almas de los muertos.
Al igual que los dioses, también las almas contribuyen al éxito de la cosecha y, por ende, deben ser incluidas en las festividades y en los rituales. Así, no es de sorprender que el comienzo ritual del período fértil sea justo en las fechas del primero y segundo de Noviembre, cuando se pide la cooperación de las almas de los difuntos en el ciclo productivo agrícola.
Continuara....
ORGULLO DE LA ARQUITECTURA PERUANA
Una muestra de la armonía entre el hombre y su Pachamama.
Valorala y sientete orgulloso de haber nacido en el Perú
martes, 28 de junio de 2011
Obra maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2005)
EL ARTE TEXTIL DE TAQUILE
Taquile, a 36 kilómetros de la ciudad de Puno, pobladores que mantienen una sólida organización familiar y comunal basada en el ayllu. Conservan como lengua principal el quechua y que además de su actividad agrícola se dedica al arte textil. El aprendizaje de técnicas se inicia desde muy pequeños. A los cuatro años, o incluso antes, los niños juegan con las ruecas hasta que aprenden a hilar y a preparar la lana para las personas mayores y a elaborar tejidos simples. A los doce, las niñas suelen dominar las técnicas básicas y empiezan a trabajar en prendas más complejas. Su educación transcurre en una escuela que enseña además de los cursos comunes, la artesanía, en la que se refuerza los conocimientos adquiridos en casa y a la vez que se logra preservar la integridad del arte textil.
PRODUCCION
Hombres y mujeres se dedican a tejer, las damas tejen piezas rectangulares llenas de dibujos minuciosos, como las fajas (chumpi), mantas coloridas (llicllas) y bolsos para guardar hojas de coca (chuspas). La mayoría de estas piezas tiene fondo rojo y pequeñas figuras ordenadas en hileras. Los hombres, por su parte, suelen especializarse en prendas de vestir como pantalones, chalecos, chompas y chalinas. También, tejen los chullos, que son, probablemente, las piezas más conocidas. Estos tienen una clave cromática que indica la edad, sexo y estado civil de su propietario. Así, un chullo con la punta blanca indica que el portador es una persona soltera y uno cubierto por figuras nos señala que pertenece a una persona casada.
DISEÑOS
El principal símbolo de los tejidos taquileños es la vía lactea (mayu), que permite la orientación en el espacio y la estrella matutina y vespertina (ch'aska) dibujos frecuentes en los tejidos. Las aves en la franja de dibujos, estas representan diversos significados, como la suerte futura, los fenómenos atmosféricos y el resultado de la próxima cosecha.
DISTINCION SOCIAL
En Taquile, la vestimenta sirve para diferenciar a los miembros de la sociedad. Las autoridades llevan casaca negra con botones de metal y sombreros. Los Jilacatas, jefes del ayllu, usan poncho plomo y chalina roja. Otros lucen chullos multicolores con borlas en las orejas, sombrero y chalina blanca.
ICONOGRAFIA
Las mujeres tienen la exclusividad de escribir los pallays, que son ideogramas a través de los cuales se cuentan historias. El número de franjas depende de la cantidad de ramas familiares que tenga la mujer que confecciona la prenda.
TEJIDO
El uso de palitos para el tejido por parte de los hombres y los telares por la mujeres, el telar de suelo llamado pampa awana consistente en cuatro estacas clavadas en el suelo dispuesto en la forma y tamaño que tendrá el tejido que se va a confeccionar. La vestimenta de la mujer de Taquile tiende a ser colorida y al empleo de vistosos accesorios.
LAS FAJAS
Conocidas en quechua como chumpi, son muy representativas del arte textil de Taquile. Presentan dibujos oscuros sobre fondo blanco, o viceversa, una técnica conocida como pallay.
Entre los motivos preferidos, están el gorrión (pichi tanka), el pájaro (p'esqo) y la estrella (cha'ska), símbolos que auguran buenas cosechas. A grandes rasgos, la belleza de una faja se puede evaluar en función de la cantidad de dibujos que contiene.
Este y otros atractivos como el maravilloso paisaje y sus enigmáticos crepúsculos son motivo suficiente para visitar esta paradisiaca isla.
Ven y conoce y disfruta de Taquile, la isla que se quedó suspendida en el limbo de la historia del Titicaca.
jueves, 23 de junio de 2011
UNA MUESTRA DE NUESTRA CULTURA VIVA
Un pueblo llamado Pucará
Ubicado a 107 Km al norte de la ciudad capital de Puno, se encuentra Pucara, Tierra de ceramistas por excelencia cuenta con una población de 1500 habitantes en la zona urbana y 3000 distribuidos en las comunidades aledañas dedicados en su mayoría a esta actividad. Su producción en alfarería se debe a los ricos yacimientos de caolín y arcillas que se encuentran en las canteras cercanas.
Su desarrollo artístico se remonta a cientos de años atrás, habiendo vestigios arqueológicos de la cultura Pucara.
Se habilidad es notable hasta el día de hoy aunque en tiempos anteriores lo fue mucho más. Por muchos es conocido por ser cuna de la famosa figura del denominado torito de Pucará pero al parecer esto ya no resulta un tema de exclusividad. Evidencia histórica revela que el origen de la popular figura tiene sus orígenes en la comunidad de Checa Pupuja, en el distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro, comunidad que al igual que la mayoría de los pueblos aledaños se dedica principalmente a la alfarería, empezando desde muy temprana edad. Fue debido a una necesidad de supervivencia que los artesanos iniciaron con la comercializacion de sus productos en la estación de Pucará, convirtiéndose con el tiempo en el producto emblemático de la zona.
UNA TRADICION QUE PERDURA
SE dice que la escultura del torito viene de una fiesta llamada la Santísima Trinidad. Esta fiesta se lleva a cabo para marcar el ganado vacuno, realizándose una serie de actividades con el ternero, empezando por tumbar al animal y pintarle la cabeza con tierra blanca y roja. Seguidamente se le adornaba el cuerpo con pequeños espirales y por último, la ceremonia proseguía con un importante ritual que consistía en hacerle incisiones con cuchillos en forma de semicírculos en la frente del animal. La sangre que salía de las heridas, chorreaba por entre las fosas nasales y la boca y los toritos no atinaban a nada más que sacar la lengua y lamerse. Esta manifestación de la fiesta es la que se encuentra plasmada en las piezas cerámicas. Originalmente constituía un elemento ritual que se utilizaba en la marcación del ganado. El torito, que a su vez es un cántaro, sirvió de recipiente para la chicha que, mesclada con la sangre del ganado, era bebido por los oficiantes de una singular ceremonia que buscaba la protección del ganado y bienes de los pobladores
UN SIGNIFICADO QUE TRASCIENDE
Este marco cultural-religioso que tiene el torito, lo ha mantenido como símbolo en todo el sur andino, atribuyéndole el poder de protección contra robos y enfermedades cuando es colocado sobre los techos. Antiguamente se les amarraba monedas de plata como un símbolo de bienestar y futura felicidad de los contrayentes, como propiciador de la fertilidad del hogar y aumento de los rebaños.
Actualmente los alfareros de Checa Pupuja, así como de Pucará y otras comunidades aledañas, mantienen sus técnicas de fabricación sin haber alterado su forma y colores originales, aplicando técnicas como la quema en su tradicionales “pampa hornos” u “hornos en tierra”, usando la “thaqlla”, residuos orgánicos de camélidos y ovinos, como combustible.
Esto permite notar diferencias físicas entre los ·toritos”, esto sin alterar un único significado: La protección del hogar.
La producción no es en gran escala pero cada pieza es valorad por su tradición ancestral. Esto hace de estos pueblos atrapados en el tiempo, cuna en general del emblemático Torito de Pucará.
jueves, 16 de junio de 2011
MARAVILLA QUE INSPIRA A RECONOCER SU MAGIA
Considerada una de las más extraordinarias muestras de arquitectura paisajística del mundo. La ciudadela de Machu Picchu fue descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham y su nombre significa ‘Vieja montaña’. Sobre esta montaña los Incas construyeron las mas magnificas e imponentes estructuras utilizando ingeniosas técnicas para la época. La pulcritud y prolijidad de estas estructuras, como también sus talladuras son retazos de historia que no quieren perderse ni si quiera aquellos que se trasladan desde muy lejos para presenciar estos imponentes paisajes
Machu Picchu era lo que se llamaba llaqta, o sea, un antiguo poblado andino inca construido principalmente a mediados del siglo XV al sur del Perú.
Según algunos documentos del siglo XVI este lugar habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus características estructurales demostrarían que fue usado como santuario religioso. Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles, por lo que todavía no se sabe bien con que fines fue construido. Lo que si puede decirse a simple vista, es que este lugar representa una obra maestra, tanto para arquitectura como para la ingeniería.
El complejo está claramente dividido en dos grandes zonas: la zona agrícola y la zona urbana. Ambas separadas por un gran muro, un foso y una escalinata.
La Zona Urbana se divide a su vez en un sector hanan (alto) y otro hurin (bajo) de acuerdo a la tradicional bipartición de la sociedad y la jerarquía andina.
En el Sector Hanan se encuentran las estructuras que permitían asentarse a los viajeros que llegaban a la ciudad (establos para camélidos, talleres, cocinas y habitaciones).
También está en este área El templo del Sol, un “Torreón” de bloques finamente labrados, usado para ceremonias relacionadas con el solsticio de junio.
El Torreón está construido sobre una gran roca y debajo hay una pequeña cueva forrada completamente con mampostería fina. Se cree que fue un mausoleo donde reposaron momias como la de Pachacutec.
Por último, pero no menos interesante, se puede visitar la piedra Intihuatana (según leyendas y traducciones, donde se amarra el Sol).
Esta está situada sobre una gran colina con dos grandes escaleras de acceso, una al norte y una al sur. La cima de esta colina fue convertida en una enorme terraza con la forma de una gran pirámide de base poligonal.El sector Urin por su parte, es poseedor de la Roca sagrada, una piedra de cara plana colocada sobre un gran pedestal que a su vez marca el inicio del camino hacia Huayna Picchu; el Grupo arquitectónico de las tres portadas; y el Grupo de los morteros o Acllahuasi, lugar que se supone que albergó a mujeres de la elite dedicadas al servicio religioso y a la artesanía fina.
El área edificada en Machu Picchu es de 530 metros de largo por 200 de ancho e incluye al menos 172 sectores para visitar. Por ello se vuelve tarea casi imposible nombrarlos a todos y también se dificulta su detallada descripción. Lo cierto es que los afortunados que puedan visitar este lugar no van a aburrirse nunca, ni dejarán de hallar cosas nuevas en cada paso. No por poco se le reconoce (al fin) como una de las más importantes maravillas que representan nuestro planeta.